CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO
INTRODUCCIÓN A LOS INSTRUMENTOS
DE CUERDA PULSADA
DEL RENACIMENTO Y BARROCO
LAÚD Y GUITARRA RENACENTISTAS,
VIHUELA, TIORBA Y GUITARRA BARROCA
Masud Razei Yasdi
Durante el curso se trabajarán los siguientes aspectos:
TEÓRICO
- Historicismo en la practica musical y música antigua.
- Teoría de la interpretación de los instrumentos de cuerda pulsada.
- La música de cuerda pulsada de XVI a XVIII, conceptos y etapas.
- Los laudistas y vihuelistas más relevantes.
- Repertorio de música anteriores al siglo XVIII.
- Notación, tablatura y sistema musical.
PRÁCTICO
- Técnica básica de pulsación.
- Iniciación a la técnica instrumental.
- Práctica instrumental individual y en grupo.
- Realización de escalas, acordes y cadencias.
- Principio de acompañamiento instrumental y el arte del continuo.
Es imprescindible que los asistentes posean conocimientos elementales de guitarra o de instrumentos de cuerda pulsada.
Algunas vihuelas construidas por Jesús y Demian Reolid podrán ser utilizadas en préstamo por los alumnos durante el curso. Solicitad información al formalizar la matrícula
Para la práctica se ha seleccionado un repertorio de los vihuelistas y laudistas adecuado al nivel de conocimientos musicales de los alumnos asistentes.
Asimismo, se facilitará el material musical necesario para la práctica individual, con el objetivo de que los alumnos adquieran nociones básicas del repertorio y de la
interpretación histórica de la música de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco.
Plazas disponibles para alumnos:
Sin límite.
Alumnos activos.
Alumnos oyentes.
Sin límite.
Alumnos activos.
Alumnos oyentes.
Tipo de aula necesaria:
Con pizarra, pupitres y sillas con atril para poder tocar instrumentos de cuerda.
Es recomendable que los alumnos asistan con sus propios instrumentos. Se intentará hacer un trabajo colectivo, seleccionando los participantes entre los alumnos asistentes.
Con pizarra, pupitres y sillas con atril para poder tocar instrumentos de cuerda.
Es recomendable que los alumnos asistan con sus propios instrumentos. Se intentará hacer un trabajo colectivo, seleccionando los participantes entre los alumnos asistentes.
Esta actividad está dirigida a:
Alumnos de música interesados en la música antigua en general, pero primordialmente a alumnos de guitarra de finales de grado elemental, medio o superior. El curso está abierto para cualquier instrumentista, padres de alumnos o profesores.
Material del curso:
Se preparará un libro con el contenido teórico-práctico, ejercicios y piezas fáciles para que puedan practicar los asistentes durante y después del curso.
Es imprescindible que los asistentes posean conocimientos elementales de guitarra o de instrumentos de cuerda pulsada.
Algunas vihuelas construidas por Jesús y Demian Reolid podrán ser utilizadas en préstamo por los alumnos durante el curso. Solicitad información al formalizar la matrícula.
Es imprescindible que los asistentes posean conocimientos elementales de guitarra o de instrumentos de cuerda pulsada.
Algunas vihuelas construidas por Jesús y Demian Reolid podrán ser utilizadas en préstamo por los alumnos durante el curso. Solicitad información al formalizar la matrícula.
Masud Razei Yasdi
Comienza sus estudios de guitarra de manera autodidacta en Teherán (Irán). Desde 1985 reside en España continuando sus estudios musicales.
Estudia guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Demetrio Ballesteros y José Manuel Fernández; y Cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco con José Miguel Moreno, Juan Carlos De Mulder, Octavio Lafourcade y Juan Nieto.
Perfecciona sus estudios de guitarra con Miguel Ángel Girollet y Miguel Trápaga. Asiste a cursos de perfeccionamiento con los maestros Narciso Yepes, Alirio Díaz, David Russel, José Tomás, Leo Brouwer; y de música antigua, con Gerardo Arriaga, Hopkinson Smith, Robert Barto y Konrad Junghänel.
De 1990 a 1995 ha sido Jefe de Estudios y profesor en la Academia del Real Musical en Móstoles (Madrid).
Ha colaborado de 1987 a 1996 con la Obra Social de Caja Madrid, por distintas ciudades españolas, celebrando conciertos educativos sobre la historia de la guitarra.
Escribió, en varias ocasiones, artículos para la revista Sur Music sobre los instrumentos de cuerda pulsada y sus orígenes.
Ha grabado también en varias ocasiones para la radio y televisión Española. En 2012 graba La poesía de las cuerdas, música española del siglo XVI para vihuela y en 2013 Tant que vivray música para laúd renacentista.
En 2009 publica el libro Conjunto de guitarras; en 2011, Conjunto de guitarras. Nivel elemental; en 2012, el método Iniciación a la guitarra española y, en 2014 Transcripciones para guitarra española. Música de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco.
Desde 1996 ejerce como Director y profesor en el Centro Musical Corchea de Móstoles, organizando cursos, conferencias y conciertos, además de colaborar con distintos ayuntamientos.
En la actualidad, es profesor especialista de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco en el Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco de Albacete.
Desde 2007 colabora con la asociación Ibérica de la Zanfona (AIZ) impartiendo un curso de introducción a la vihuela y laúd renacentista.
Es organizador de los cursos de Guitarra de Móstoles desde el año 1999 en el que colabora con un curso de introducción al continuo para guitarristas.
Además de tocar Vihuela, Laúd Renacentista, Guitarra Renacentista, Tiorba y Guitarra Clásico Romántica, ha experimentado en el campo de la música popular persa, creando el grupo Zyrab, promocionándose con varios conciertos en Madrid
Comentarios
Publicar un comentario